Editorial
Traful y sus confluencias toma cuerpo
Nace una propuesta…
… de comunicación para Traful y su comunidad. Para informar, compartir y vernos reflejados en el cotidiano y sobre todo para que nos permita profundizar temas que nos interpelan como comunidad. Como habitantes estamos siendo testigos y participes de cambios que impactan directamente en la relación socio ambiental..
Desde nuestro incipiente lugar queremos acompañar ese crecimiento activamente, aportando en amplificar temas de interés general, creyendo que ambiente y sociedad van de la mano. Donde el ser y el espacio deben unirse en un criterio común para cuidar, preservar y proyectar un por venir que nos trascienda. Para que las futuras generaciones puedan disfrutar de espacios públicos dónde se respete y se eduque en el cuidado del ambiente, siendo estás reservas lugares ideales para dicha situación.
Con cierta lógica del uso privado por sobre lo publico estos espacios son vendidos, adjudicados, privatizados difusamente suponiendo corrupciones varias. Todas estas situaciones no permiten un desarrollo armónico ni un crecimiento adecuado de la población.
El debate sano y constructivo lo vamos a promover para que seamos participes en la opinión y decision de por dónde transcurre la vida en común.
Hemos iniciado este camino con las esperanzas de que sea una herramienta de comunicación para aportar en un crecimiento integral de este pequeño pueblo llamado Villa Traful.
En este primer lanzamiento queremos que quede registro y además continuar por esta columna informando prontamente de lo acontecido días pasados dónde «desconocidos» ocupaban una zona entre La Puntilla y Tres Marías, que tiempo atrás fue promovida como reserva y Paseo Costero.
Están invitada/os a participar de la manera que consideren adecuada: fotos, ideas, textos, cartas y opiniones en general. Todas las formas serán recibidas gratamente por esta redacción.
Saludos a todos, Ysmael Coronel.

